top of page
Aduanas de Importación
Para importar productos en Colombia los consumidores tienen que firmar un formulario de registro de importación. Este formulario requiere una descripción completa de los productos y la clasificación de impuestos en los productos. Algunos productos están sujetos a certificaciones especiales como productos agrícolas y de petróleo. Estos productos necesitan certificaciones sanitarias.
Hay diferentes tipos de ministerios para los importaciones que incluye; el Instituto Colombian Agropecuario para productos de plantas y animales, el INVIMA para medicina, equipo medicinal, y cosméticas, el Ministerio de transporte para vehículos. Para importaciones de productos de fincas, hay que obtener una visa con el ministerio agrícola.
Pasos de Importación:
Registrar la importación
Puedes obtener un registro de importación en cualquier oficina Ministerio de turismo, industria y comercio (mincomercio) en Colombia
Declarar valor de los importaciones
Firmar la Declaración de Valor en Aduanas para fletes valorados mas que cinco mil dólares. Las formas están en las oficinas regionales de Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
Pagar los precios de aduanas y hacer una declaración de los importaciones.
Este parte tiene que ser hecho antes de 15 días de cuando llegue el flete.
Retiro de la aduana
Presenta todos los permisos necesarios para los oficiales de aduanas y una certificación de origen.
Con una nueva sistema en Colombia, los importadores pueden obtener permisos y certificaciones en línea con la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). También hay que firmar la Declaración Andina de Valor en Aduana cuando el precio de los productos son más de cinco mil dólares. Para importar a Colombia tienes que obtener aprobación del ministerio de comercio, industria y turismo para obtener una licencia de importación.
Aduana: List

Aduanas de Exportación
Aduana: Services
Hay más libre comercio entre los Estados Unidos y Colombia por razón de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas. Entonces es más fácil importar y exportar entre estos países. También Colombia tiene tratamiento preferencial por el Sistema Generalizado de Preferencias que muchos países han adaptado para apoyar las importaciones de países que están desarrollándose
Pasos de Exportación
Obtener la certificación de origen- Si los productos no requieren la certificación, continua con el paso dos.
Formulario de Declaración de exportaciones
Hay que comprar y firmar un Documento de Exportación que puedes comprar en la oficina de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales(DIAN)
Recibir la aprobación de otras entidades.
Algunas exportaciones (joyas, animales y especias de verduras, productos orgánicos que no son procesados) requieren la aprobación del gobierno antes de que puedan ser exportados.
Aprobacion final
El proveedor necesita presentar a la oficina de aduanas colombiana con la declaración de exportación y una tarjeta de exportación o documento de transporte para aprobación final.
bottom of page